¿Cómo elegir pinturas para azulejos?

Elegir pinturas azulejos

Hay una forma sencilla de renovar el aspecto de los azulejos de los cuartos de baños o de la cocina y es cambiarlos de color. Esta opción supone una alternativa muy interesante frente a hacer obra, ya que resulta más rápida y mucho más barata. Y aquí no acaban las ventajas de elegir las pinturas para los azulejos de tu casa

Estas son otras más.

5 ventajas de pintar los azulejos

1. La pintura para azulejos puede aplicarse sobre cualquier tipo de baldosa: pueden ser de gres, cerámica o loza. Tampoco importa el color ni su intensidad, rugosidad o antigüedad. 

2. Hay una amplia gama de colores y pueden mezclarse hasta dar con la tonalidad exacta que quieres. 

3. Es fácil de aplicar. Solo hay que tener en cuenta un par de consejos que veremos un poco más adelante.

4. Ofrecen un acabado uniforme, sin marcas y resistente. 

5. Una vez aplicada es lavable. 

¿Cómo elegir pintura para azulejos?

Los azulejos se pueden pintar con un tipo de pintura llamada a la tiza o chalk paint, pero es algo sensible a los golpes y arañados. Por eso, desde PinturasAPC, como especialistas en aplicaciones de pintura, recomendamos utilizar esmalte. Es mucho más resistente, tiene una capacidad de adherencia alta y soporta mejor la humedad.

Estos son los tipos de esmalte para azulejos que puedes encontrar:

  • Según su acabado: mate, satinado o brillo. Para un aspecto rústico es mejor aplicar el mate. También, si los azulejos que quieres pintar tienen imperfecciones, ya que el brillo hará más visibles esos desperfectos.
  • Según su composición: sintéticos o acrílicos. Los primeros tienen una base de aceite. Ten en cuenta que este tipo de pintura se seca rápidamente, así que si salpicas algo, tendrás que limpiarlo rápidamente con aguarrás o disolvente. Su acabado es brillante y resiste muy bien la humedad. Como contra, pueden amarillear con el tiempo.

Por su parte, los esmaltes acrílicos tienen una base de agua, por eso el acabado es menos brillante. Tardan más tiempo en secar y las salpicaduras salen con agua caliente y jabón. Otros puntos a su favor son que no amarillean y que son más respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo se pinta con esmalte para azulejos?

Para asegurar un acabado perfecto y un buen agarre ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Limpia bien la superficie que se va a pintar. Esto es importante en las zonas de los baño en las que queden restos de cal y en los azulejos de la cocina en los que pueda haber salpicaduras de grasa. Para asegurarte de que quedan bien limpias, aplica un producto antical o desengrasante, según el caso, y frota con un estropajo. Las juntas es recomendable limpiarlas con lejía y la ayuda de un cepillo de dientes.
  • Aplica una capa de imprimación. La mayoría de los envases especifican que este paso no es necesario, pero lo cierto es que una capa de fijador mejorará el agarre del esmalte y lo hará más duradero.
  • Pinta con el esmalte para azulejos. Una vez escogido el color del esmalte para azulejos que quieras utilizar, aplícalo siempre con guantes, mejor con un rodillo que con brocha y siempre de arriba abajo. Asegúrate de que haya una buena ventilación.
  • ¿Cuántas capas de esmalte harán falta? Una, dos, tres… Todo depende del color de fondo del azulejo que quieras pintar. En cualquier caso, si has aplicado la capa de imprimación será más fácil cubrir el tono original.
  • ¿Hace falta algún producto para el acabado? En principio no, pero para mejorar la resistencia, puedes aplicar un protector específico para esmaltes.
  • ¿Cómo se limpian los azulejos pintados con esmalte? Las primeras tres semanas no se limpian. A partir de la cuarta puedes hacerlo con una bayeta, agua y jabón.

Conclusiones

Esperamos haberte ayudado a elegir la pintura para azulejos y poder, así, renovar fácilmente los de tu hogar.

¿Quieres que te demos un presupuesto para tu hogar?



Share This